¿Comer arepas de ñame? Esta es una preparación poco común debido a que el ñame es un alimento que la mayoría de las personas solo lo consume en las sopas, desaprovechando así sus proteínas. Este tubérculo de bajo costo es rico en micronutrientes de calidad entre los que destaca el calcio, vitamina C, fósforo, potasio, entre otros, que favorecen la salud del organismo.
Según refiere Infobae comer este tubérculo fortalece los huesos y los dientes, previene la anemia, fortalece el sistema inmunológico, y mejora digestión.
Además, es un alimento que provoca saciedad, por lo que incluirlo en la dieta de diferentes maneras, ayuda incluso a cuidar el peso, pues se evita lo que se llama “picar” entre comidas.
¿Cómo incluirlo en el menú? Expertos en gastronomía señalan que el ñame se puede consumir en diferentes presentaciones, ya sea al vapor, al horno o frito.
Si estás pensando cómo puedes comerlo, te compartimos la receta para que aprendas a hacer arepas de ñame, una preparación super saludable, porque, además, no necesitas harinas.
¿Cómo hacer arepas de ñame?
Ingredientes
- Ñame grande (1/2)
- Avena en hojuelas (1 taza)
- Semillas de chía o cualquier otra semilla (1 cucharada)
- Sal y alguna especie de su preferencia, use paprika y levadura nutricional (cantidad necesaria)
Preparación
1. Pelar y rallar el ñame.
2. Unir todos los ingredientes en un bol.
3. Amasar y formar las arepas.
4. Engrasar el budare.
5. Cocinar las arepas a fuego bajo para que se cocinen y doren por ambos lados.
6. Una vez estén listas, rellenar con los ingredientes de su preferencia.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube