La frecuencia para lavar los pijamas puede variar según el material con el que está fabricado, la sudoración de cada persona, la estación del año en que se encuentre, e incluso, de la condición médica de la persona, pues si está enfermo, se aconseja lavar con mayor frecuencia.
Sin embargo, en líneas generales, la recomendación es que los pijamas se laven cada 3 o 4 días para poder eliminar las células cutáneas y los ácaros del polvo, refiere la Inteligencia Artificial. Además, con esta práctica se previene las alergias y mejora la higiene, y la salud en general.
¿Cuándo lavar los pijamas?
Según expertos microbiólogos, la frecuencia del lavado va depender de muchos factores. No obstante, con el objeto de eliminar la cantidad de sustancias desagradables y malolientes que produce el cuerpo, y terminan en la ropa, lo ideal sería lavar después de cada uso.
Pero, de no ser posible, el Instituto Americano de Limpieza aconseja que se lave cada 3 o 4 días, aunque se pueden espaciar esos lavados, si la persona se baña antes de ir a la cama.
Por su parte, Paloma Reche Sainz, profesora de microbiología de la Universidad CEU San Pablo, señala que la estación del año influye con la frecuencia para lavar los pijamas, ya que en verano la sudoración es muy fuerte, por lo que se deberían lavar con más frecuencia.
¿Por qué hacerlo?
La importancia del lavado de los pijamas radica en que esta prenda de vestir al estar en contacto con la piel provoca acumulación de microorganismos. Es decir, acumula células muertas, ácaros y microorganismos que hacen que proliferen las bacterias, y hasta es posible que puedan causar irritaciones en la piel y malos olores.
En tal sentido, la recomendación es lavarlas con la mayor frecuencia posible porque en los pijamas se acumulan las células muertas de la epidermis, sudor, restos de cosméticos, hongos y bacterias, que pueden perjudicar las horas de descanso.
Fotos Freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube