Tragar aire y la fermentación de alimentos en el intestino grueso son las dos causas principales por las cuales se generan los gases estomacales, lo cual de no ser tratado a tiempo y con los métodos correctos pueden generar hinchazón abdominal y dolor en la zona pélvica.
En ese contexto, de acuerdo a la información publicada en el portal web Medline plus, los alimentos ricos en fibra son más difíciles para que el organismo los procese, por ende, el intestino grueso retiene los gases, los cuales pueden ser liberados a través de flatulencias o eructos.
Por lo tanto, el mercado farmacéutico ofrece múltiples opciones para combatir los gases estomacales, pero algunas personas prefieren optar por preparar fórmulas caseras a base de productos naturales que cumplan la misma función, con el objetivo de evitar la ingesta de medicamentos.
La infusión de manzanilla sin azúcar es ideal para contrarrestar los gases estomacales, gracias a las propiedades analgésicas, antinflamatoria y antiespasmódicas, todas contribuyen a relajar los músculos del estómago, lo cual permite que los gases salgan de manera natural.
¿Cuántas tazas de té de manzanilla debes consumir?
Lo más recomendable es que la persona consuma una taza de té de manzanilla al día, todos los días para evitar la acumulación de gases.
Cabe destacar, que la persona puede repetir el proceso las veces que sean necesarias o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el sistema digestivo, el cual es uno de los más importantes del ser humano.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales