Sabado 12 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Inhalar este producto que usas en la higiene bucal puede evitar el Alzheimer

Esto podría abrir puertas a nuevas estrategias terapéuticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Lunes, 10 de marzo de 2025 a las 01:21 pm
Inhalar este producto que usas en la higiene bucal puede evitar el Alzheimer Inhalar este producto que usas en la higiene bucal puede evitar el Alzheimer
Freepik
Suscríbete a nuestros canales

La enfermedad de Alzheimer que en la actualidad afecta a millones de personas en el mundo no tiene cura, sin embargo, se siguen realizando estudios con el objeto de conseguir qué causa el deterioro neurológico en la persona, cómo frenar su evolución y hasta si es existe una manera de prevenirlo.

Tal es el caso, de un hallazgo de científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra, quienes han encontrado que la inhalación de mentol, un producto presente en las especias de menta, favorece el sistema inmunológico y la función cognitiva.

 

Hallazgo para prevenir el Alzheimer

Aunque el mentol se ha usado por años para el mantenimiento de la higiene bucal y mantener un aliento fresco, la verdad es que existen muchos otros beneficios.

Según los expertos, la exposición al mentol tiene la capacidad de regular el sistema inmunológico y mejorar el rendimiento mental.

Esta conclusión se hace luego de que, en los estudios realizados en animales, se observó que la inhalación del mentol modulaba la respuesta inmune, además de favorecer la producción de ciertas sustancias químicas en el cerebro relacionadas con la memoria y la cognición.

Estos resultados indican que el mentol juega un papel importante en el control de la inflamación en el organismo, y este es un factor vinculado al desarrollo del Alzheimer. Por tanto, si se logra reducir tal inflamación, se podría frenar el avance de esta enfermedad neurodegenerativa.

Freepik

¿Por qué inhalar mentol?

Los investigadores apuntan que ellos se han centrado en el papel que el sistema olfativo puede tener en el sistema inmunológico y el sistema nervioso central, confirmando que el mentol es un inmunoestimulante en los modelos animales.

“Sorprendentemente, observamos que la exposición a esta sustancia durante meses previno el deterioro cognitivo en los ratones con Alzheimer, y lo que es más interesante, también mejoró la capacidad cognitiva de ratones sanos”, señala el Dr. Juan José Lasarte, investigador del Programa de Inmunología del CIMA y autor principal de la investigación.

En conclusión, inhalar mentol ha mostrado mejoras en la memoria y la capacidad de aprendizaje en los animales usados en experimentos. También se evidencia la reducción de la inflamación cerebral, y la estimulación y creación de nuevas neuronas, un proceso fundamental para la salud cerebral.

Cabe destacar que, todavía no se tienen resultados definitivos en humanos, pero podría abrir puertas a nuevas estrategias terapéuticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes con Alzheimer.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube