Sabado 05 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Prevención del cáncer: descubren el efecto de la aspirina contra tumores malignos

Este fármaco fortalece el sistema inmunológico y reduce la inflamación, que es una causa del cáncer

Miércoles, 12 de marzo de 2025 a las 03:37 pm
Prevención del cáncer: descubren el efecto de la aspirina contra tumores malignos Prevención del cáncer: descubren el efecto de la aspirina contra tumores malignos
Freepik
Suscríbete a nuestros canales

El uso de aspirina se asocia con el alivio de dolores puntuales, pero también protege de enfermedades cardiovasculares; incluso, un estudio muestra que este medicamento es capaz de prevenir el cáncer.

En dicho estudio se señala que, la aspirina reduce la aparición de metástasis en ratones, y esto se logra al permitir la activación de unas células del sistema inmunológico capaces de reconocer a las células tumorales.

 

¿La aspirina protege contra el cáncer?

Según la información publicada en ABC el estudio dirigido por investigadores del Hospital General de Massachusetts en Boston, Estados Unidos, el consumo habitual de este fármaco reduce el riesgo total de cáncer, sobre todo, disminuye el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal u otros tumores del tracto gastrointestinal.

Ello es gracias a que la aspirina fortalece el sistema inmunológico y reduce la inflamación, que es una causa del cáncer.

Además, este medicamento reduce la producción de TXA2, una sustancia que suprime a las células T; permitiendo que las células T se vuelvan más activas y efectivas para encontrar y matar células tumorales malignas.

 

¿Cuánto se debe consumir?

Estos científicos indican que la dosis que se debe consumir es una pastilla diaria, así como si se tratara de prevenir las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, Adrew Chan, director de la investigación publicada en la revista JAMA Oncology sugiere que antes de decir tomar aspirinas con el objeto de prevenir el cáncer, sobre todo en los casos que exista el riesgo porque algún familiar haya tenido un tumor, se consulte con un médico, y que sea éste quien autorice su ingesta. Recuerda que la automedicación no es saludable en ningún caso.

Freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube