La cúrcuma es una planta rica en propiedades antinflamatorias y antioxidantes, las cuales fortalecen los huesos. Además, contiene fibra, vitaminas, proteínas y minerales que contribuyen a proteger las células del organismo de los daños causados por los radicales libres.
En ese contexto, de acuerdo a la información reseñada en el portal web Clínica Barcelona, la cúrcuma es ideal para desinflamar los huesos, ya que, sus moléculas actúan directamente en el organismo, por ende, previene la aparición de artritis, una de las enfermedades más agudas que afecta al sistema óseo.

Por otra parte, el limón contiene vitamina C, antioxidantes y calcio, todos favorecen al sistema óseo, dado que, también potencia la absorción del hierro.
Según la información publicada en el portal web Quora, el limón aumenta la producción de colágeno de forma natural, lo cual es beneficioso para mantener los huesos fortalecidos.
Por lo tanto, la combinación de limón y cúrcuma en infusión beneficia la salud en general, pero particularmente lo huesos, debido al alto contenido de vitaminas que poseen ambos ingredientes.
Aportes del té de cúrcuma y limón a los huesos
- Evita el dolor articular.
- Fortalece los tejidos conectivos.
- Reduce la inflamación.
¿Cuántas tazas de té de cúrcuma y limón debes consumir?
Lo más recomendable es que la persona ingiera dos tazas de la referida infusión sin azúcar al día, todos los días o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el organismo.
Cabe destacar, que si la persona padece de dolores articulares se sugiere que asista a consulta médica, con la finalidad de que el especialista en la materia evalué e indiqué cual es el tratamiento que debe cumplir para solucionar su diagnóstico.
En definitiva, si la persona desea mantenerse en óptimas condiciones de salud lo más idóneo es que establezca hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo se realice un chequeo médico general durante el año, esto ayudará a prevenir la aparición de enfermedades.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube