Sabado 29 de Marzo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Rubén Blades solicita a El Salvador revisar el caso del músico venezolano Arturo Sánchez-Trejo: Corrijan el error

Este joven fue deportado a El Salvador acusado erróneamente de ser miembro de la organización criminal "Tren de Aragua", Blades ruega por su liberación

Miércoles, 26 de marzo de 2025 a las 06:46 pm
Rubén Blades solicita a El Salvador revisar el caso del músico venezolano Arturo Sánchez-Trejo: Corrijan el error Rubén Blades solicita a El Salvador revisar el caso del músico venezolano Arturo Sánchez-Trejo: Corrijan el error
Suscríbete a nuestros canales

El reconocido músico y abogado panameño, Rubén Blades, ha emitido un comunicado urgente dirigido a las autoridades de El Salvador, en el que aborda el caso del músico venezolano Arturo Sánchez-Trejo.

Este joven fue deportado a El Salvador y actualmente se encuentra en una cárcel de máxima seguridad, acusado erróneamente de ser miembro de la organización criminal "Tren de Aragua".

¿Qué es lo que se sabe?

Arturo Sánchez-Trejo había solicitado asilo en Estados Unidos bajo un programa de "parole" ofrecido por el gobierno de Joe Biden.

Sin embargo, tras un cambio en la política migratoria por la reciente posición del gobierno de Donald Trump, su solicitud fue anulada sin previo aviso ni oportunidad de apelación.

A pesar de tener una audiencia programada para legitimar su estatus migratorio, fue deportado a El Salvador, donde enfrenta acusaciones infundadas.

Trejo es padre de una bebé y está casado, su esposa también ha denunciado esta detención y deportación, calificándola de arbitraria y un "secuestro".

Nathalí Sánchez, su esposa, ha expresado que Arturo no tiene antecedentes penales ni vínculos con grupos criminales, y que su detención ocurrió mientras él estaba grabando un videoclip musical.

"Pienso en su familia, en lo que sufre por la incertidumbre de no saber cómo está, ni si el sobrevivirá a ese calvario. Pienso en lo horrible que es sentirse solo, abandonado, despojado de dignidad y del respeto a la integridad que merece todo ser humano, y sin acceso a la ley que pueda detener o anular los efectos del abuso tiránico del poder", dijo Blades.

¿Qué fue lo que dijo Blades?

Blades, argumentando tanto como abogado como músico, subraya la arbitrariedad en la aplicación de la ley y la necesidad de revisar el caso de Sánchez-Trejo.

Destaca que "la ley, aplicada mal, deja de ser ley", citando al compositor puertorriqueño "Tite" Curet Alonso.

También señala que los tatuajes no pueden ser prueba suficiente para justificar sospechas o prisión, y que hacer lo correcto, no lo conveniente, es lo que exige la situación.

"Si los tatuajes fueran prueba suficiente para justificar sospechas sobre personas y decretar prisión a quien los exhiba, barcos, portaaviones, yates y naves civiles, mercantes o militares a nivel mundial, se quedarían sin tripulaciones", aseguró el cantante.

Blades solicita a las autoridades salvadoreñas que revisen el caso con detenimiento, considerando la documentación disponible y la experiencia en el tratamiento de delincuentes.

Además, pide que se investigue a otros deportados que podrían estar atravesando situaciones similares.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube.