Con el fin de mitigar los efectos de la crisis económica causada por la inflación y reducir los índices de pobreza en Estados Unidos, la Administración del Seguro Social (SSA) está proporcionando un cheque de estímulo de 500 dólares para aquellos inmigrantes que cumplan con los requisitos establecidos.
El estímulo económico del Seguro Social busca ayudar a los inmigrantes a cubrir sus necesidades básicas como alimentos, vivienda y servicios esenciales.
¿Cuáles son los requisitos para que inmigrantes puedan recibir el cheque de estímulo del Seguro Social?
Para ser considerado para el cheque de estímulo, la SSA requiere que los solicitantes demuestren su estatus migratorio legal en los Estados Unidos.
Inmigrantes con residencia permanente o visas americanas pueden ser elegibles para esta ayuda económica, reseña El Cronista.
La agencia federal aclara que los inmigrantes indocumentados no cumplen los requisitos para este cheque, excepto en situaciones especiales, como extranjeros con hijos que tienen ciudadanía estadounidense o Green Card.
Sin embargo, esta situación podría verse modificada por nuevas leyes y políticas implementadas por el actual gobierno.
¿Cómo solicitarlo?
- Por internet, ingresando en la página web de la SSA.
- Se debe acudir a una oficina local del Seguro Social para mostrar la documentación correspondiente.
¿Inmigrantes indocumentados aplican?
En general, los inmigrantes indocumentados no son elegibles para este cheque, aunque existen excepciones específicas.
Por ejemplo, los extranjeros con hijos ciudadanos estadounidenses o con Green Card podrían calificar bajo ciertas circunstancias.
¿Por qué se entregan cheques de estímulo en Estados Unidos?
Los cheques de estímulo, también conocidos como Pagos de Impacto Económico, fueron una serie de pagos directos enviados a contribuyentes estadounidenses por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) en respuesta a la pandemia de COVID-19 y sus efectos económicos.
Ha habido tres rondas de pagos de estímulo hasta la fecha:
Primer Pago de Impacto Económico: Autorizado por la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por Coronavirus (Ley CARES) en marzo de 2020. Los adultos elegibles recibieron hasta $1.200, y los dependientes calificados menores de 17 años recibieron $500 adicionales.
Segundo Pago de Impacto Económico: Autorizado por la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021 en diciembre de 2020.
Los adultos elegibles recibieron hasta $600, y los dependientes calificados menores de 17 años recibieron $600 adicionales.
Tercer Pago de Impacto Económico: Autorizado por la Ley del Plan de Rescate Estadounidense en marzo de 2021.
Los adultos elegibles recibieron hasta $1.400, y los dependientes calificados de cualquier edad recibieron $1.400 adicionales.
Visita nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube