En el estado de Chiapas en México, se ofrece una segunda oportunidad a los inmigrantes que no lograron ingresar a los Estados Unidos (EEUU) desde el pasado 20 de enero.
En un video publicado por Telemundo, las personas que no lograron cruzar la frontera pueden participar en un programa de empleo temporal para costear sus necesidades básicas.
La iniciativa es impulsada por las autoridades locales de Chiapas y permite a los migrantes trabajar por tres meses consecutivos.
¿Qué trabajos desempeñan los inmigrantes en México?
Algunos de los empleos que se les asignan a estos extranjeros son limpiar calles, recoger hojas secas o realizar labores de mantenimiento en espacios públicos.
Con el salario que obtienen en estos empleos temporales, los migrantes pueden mantenerse y pagar el alquiler de algún lugar para quedarse. Mientras, esperan ajustes o un cambio en las políticas migratorias de la administración de Trump.
Uno de los beneficiarios de esta iniciativa, Julio Vargas, asegura que gracias al programa planea quedarse un poco de tiempo más en Chiapas y luego trasladarse a los EEUU, si las políticas y las condiciones mejoran.
La mayoría de los inmigrantes varados no pierden las esperanzas y quieren esperar un poco más a ver si mejora el panorama con la Administración de Trump.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube