La empresa Con Edison anuncio la posibilidad de un aumento en las tarifas de luz y gas para los residentes de Nueva York y el condado de Westchester en 2026.
Con Ed presentó una propuesta para incrementar la tarifa eléctrica en un 11.5% y la del gas en un 13.3%. Esta solicitud entraría en vigor el 1 de enero de 2026.
La empresa afirma que la decisión se debe a la necesidad de generar aproximadamente $1.6 mil millones más en ingresos por electricidad y alrededor de $440 millones más en ingresos por gas.
Según informa Telemundo 47 esto es debido a inversiones estimadas en más de $21 mil millones para mejorar la infraestructura energética.
¿Qué incluyen los planes de Con Edison?
El plan incluye la construcción de nuevas instalaciones de transmisión y subestaciones, además de cumplir con la Ley de Liderazgo Climático y Protección Comunitaria de Nueva York.
Se estima que los impuestos a la propiedad sobre esta infraestructura representarán casi el 27% del aumento en los ingresos eléctricos.
También un 14.5% en los ingresos por gas, con Con Edison proyectando recaudar más de $3.2 mil millones en impuestos a la propiedad en 2026.
Respuesta a la propuesta
En respuesta a esta propuesta, el congresista Richie Torres se opuso firmemente y pidió a la gobernadora Kathy Hochul que la rechace, argumentando que una investigación de su equipo reveló que la empresa cobra de más a sus clientes.
La gobernadora, por su parte, anunció medidas para proteger a los consumidores de los altos costos de los servicios públicos, instando al presidente de la Comisión de Servicio Público a rechazar el aumento solicitado.
Además, Hochul ordenó una auditoría estatal sobre los salarios y compensaciones de las empresas de servicios públicos para asegurar un trato justo a los contribuyentes neoyorquinos.
En sus declaraciones, enfatizó que el costo de vida es elevado y que los neoyorquinos necesitan más recursos económicos.
Alega que los aumentos de tarifas no son justificables, especialmente si las empresas están pagando excesivamente a su personal.
También solicitó que se realice una auditoría de la compensación de los empleados no sindicalizados en el sector, cuyos resultados influirán en futuros casos de tarifas para proteger a los consumidores.
¿Por qué Con Ed aumentará tarifas?
Con Edison busca la aprobación de la Comisión de Servicio Público del Estado de Nueva York para un plan de inversión en infraestructura.
Este tiene como objetivo mejorar su servicio eléctrico y fortalecer sus sistemas energéticos, especialmente ante el aumento de eventos climáticos extremos.
Este plan incluye inversiones en energía limpia, programas de asequibilidad para los clientes y mejoras en infraestructura y tecnología de información.
Matthew Ketschke, presidente de Con Edison, destacó la importancia de brindar un servicio seguro, confiable y asequible a más de 9 millones de personas en Nueva York y Westchester.
Objetivos de Con Edison
El plan propuesto no solo busca satisfacer las altas expectativas de los clientes, sino también respaldar trabajos e inversiones en confiabilidad y resiliencia energética.
Si se aprueban las tarifas, el dinero se destinaría a varios proyectos clave, como la construcción de subestaciones en Queens para apoyar la creciente demanda de energía.
Esto debido a la remodelación del aeropuerto JFK y otras instalaciones, lo que contribuiría a una mejor calidad del aire.
También se prevé la creación de un centro de energía limpia en Brooklyn que liberará energía renovable, así como la implementación de tecnología de sistemas distribuidos.
Esto sería para integrar fuentes de energía renovable y mantener la estabilidad de la red durante condiciones climáticas severas.
Además, se planea un piloto de electrificación en edificios privados y asequibles, ofreciendo créditos en la factura para inquilinos no cubiertos por el control de alquileres.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube