Domingo 06 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

¿Qué necesita un indocumentado para obtener una tarjeta de identificación legal en Nueva York?: Así flexibilizan el proceso

A pesar que no es reconocida por el gobierno federal, es un documento válido dentro de la ciudad y facilita el acceso a servicios

Miércoles, 05 de marzo de 2025 a las 02:32 pm
IDNYC Nueva York indocumentados IDNYC Nueva York indocumentados
(bklyner.com)
Suscríbete a nuestros canales

A pesar de las políticas de corte anti-inmigrantes puestas en marcha en Estados Unidos (EEUU), algunas ciudades santuarios como Nueva York, continúan ofreciendo acceso a documentos que le facilitan la vida a los inmigrantes, al menos en el estado.

Estamos hablando de la tarjeta de identificación municipal legal, IDNYC, que Nueva York otorga a los indocumentados, para permitirles acceder a ciertos beneficios que suelen ser negados o restringidos a la comunidad.

Con esto nos referimos a abrir cuentas bancarias, acceder a edificios municipales y utilizar servicios públicos sin revelar su estatus migratorio, entre otros.

Pero, hay que tener en claro que la identificación no es reconocida por el gobierno federal, es un documento válido dentro de la ciudad de Nueva York.

Además, tampoco es una credencial que comprueba un estatus migratorio regular ante autoridades migratorias.

¿Qué es lo que se requiere para obtener su IDNYC?

Entonces, lo primero que hay que tener en cuenta es que la IDNYC es una identificación municipal que cualquier residente de Nueva York puede solicitar sin importar su estatus migratorio, a partir de los 10 años, bajo acompañamiento, y de forma independiente desde los 14.

Esta iniciativa fue lanzada por la administración de Bill De Blasio en 2015 y desde entonces ha sido un recurso invaluable para la comunidad.

Esto es lo que se necesita para obtener el documento:

  1. Documentos de identidad: Se requiere que presentes al menos tres (3) documentos que acrediten su identidad.

Tenga en cuenta que puede incluir documentos como pasaportes, actas de nacimiento, tarjetas consulares, entre otros.

Además, los mismos deben ser originales o copias certificadas por la autoridad que los emitió.

  1. Documentos de residencia: Además de los documentos que acrediten su identidad, necesitarás presentar al menos un (1) documento que confirme su residencia en la ciudad de Nueva York.

Sobre este punto, se pueden incluir recibos de servicios públicos, contratos de arrendamiento, cartas oficiales, entre otros documentos que puedan verificar tu dirección.

  1. Fotografía y fecha de nacimiento: Al menos uno de los documentos presentados debe tener su fotografía.

Indican que esto asegura que la identificación sea válida. También, al menos uno de los documentos debe incluir su fecha de nacimiento.

¿Qué ha cambiado y por qué se dice que se han flexibilizado los requisitos?

Lo llamativo es que actualmente Nueva York ha buscado una forma de facilitar los requisitos para los indocumentados, ampliando el rango de documentos aceptados.

Y es que una de las principales restricciones para que la solicitud sea válida es que los documentos no deben estar vencidos, ha sido modificada.

Resulta que, ahora se pueden solicitar presentando licencias de conducir vencidas y documentos anteriores de ICE, la Oficina Federal de Prisiones, y casos abiertos con departamentos de la ciudad como el de vivienda, además de otros 100 tipos de identificaciones.

Lo que ha despertado una mayor suspicacia de sus detractores, ya que aseguran que no hay proceso para asegurar que los documentos proporcionados para probar la identidad no sean falsos.

Sin embargo, sobre este punto, un vocero de la alcaldía afirmó que los antecedentes de los solicitantes de la tarjeta IDNYC son examinados rigurosamente para detectar posibles problemas criminales.

Además, advirtieron que en cuanto a entregar información obtenida del programa, la ciudad sólo está obligada a hacerlo si se presenta una orden judicial.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube