Los préstamos que entrega la Administración Federal de Vivienda (FHA) ahora tienen nuevas condiciones de elegibilidad por una actualización realizada por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EEUU.
Según una información reseñada por Telemundo, desde el 25 de mayo solo los inmigrantes con residencia permanente o ciudadanía tendrán oportunidad de solicitar este tipo de préstamos.
La iniciativa siempre ha trabajado con personas que no tienen un buen puntaje crediticio o carecen del 20% de la cuota inicial.
¿Quiénes quedarán excluidos?
Con esta actualización, la administración de Trump limita la entrega de préstamos FHA y excluye a las personas con visas temporales, como por empleo, negocio, estudiantes, actividades profesionales y a las personas que no tienen tarjeta del Seguro Social, aunque paguen impuestos.
Con estos cambios el gobierno de los EEUU espera garantizar y proteger los intereses financieros de los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes.
Pero las personas que ingresen una solicitud antes de la fecha de vigencia tienen posibilidades de obtener el préstamo para adquirir una vivienda, así lo confirmó una fuente del Departamento de Vivienda en Washington entrevistada por Telemundo.
Es importante destacar que cada caso registrado en la FHA cuenta con un tiempo de vigencia de máximo seis meses.
Este tipo de ayuda es ideal para una persona que va a comprar una vivienda por primera vez, porque el pago inicial bajo y los requisitos de puntuaciones crediticias son más flexibles.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube