Una jueza federal en Estados Unidos está revisando la demanda contra la decisión del gobierno de Donald Trump de cancelar el programa del parole humanitario.
Esta iniciativa benefició a más de 500,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela durante el gobierno de Joe Biden.
Según El Tiempo de Colombia, durante una audiencia el 24 de marzo en Boston, la jueza Indira Talwani escuchó los argumentos de ambas partes y programó una nueva sesión en dos semanas.
Los abogados de los migrantes se mostraron optimistas, esperando que la jueza emita una orden de protección temporal antes de la próxima audiencia.
La magistrada, aseguran, mostró preocupación por los argumentos del gobierno respecto al trato a los afectados.
¿Qué postura tomó el gobierno?
El equipo legal del gobierno defendió su autoridad para modificar la política migratoria y eliminar el parole CHNV.
Sin embargo, la jueza cuestionó si este cambio justifica la suspensión indefinida de las solicitudes de quienes ingresaron legalmente bajo este programa.
La decisión sobre si bloquear la revocación del programa se tomará el 7 de abril, mientras el caso avanza en los tribunales.
El parole
El programa de parole CHNV, instaurado por el presidente Joe Biden en enero de 2023, permitía la entrada de hasta 30,000 migrantes al mes bajo ciertas condiciones.
Entre ellas estaba el tener un patrocinador en EEUU y pasar una verificación de antecedentes.
La administración Trump argumenta que este programa no se ajusta a sus objetivos migratorios y busca su eliminación, lo que obligaría a los beneficiarios a abandonar el país en un plazo de 30 días.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.