Sabado 05 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Así debes aplicar el aceite de coco en el cabello luego de ir a la playa

El aceite de coco es una fuente de vitamina B1, B2, B3; ácidos grasos y minerales que aportan múltiples beneficios al cuero cabelludo

Lunes, 03 de marzo de 2025 a las 11:15 am
Así debes aplicar el aceite de coco en el cabello luego de ir a la playa Así debes aplicar el aceite de coco en el cabello luego de ir a la playa
Foto cortesía de: freepik
Suscríbete a nuestros canales

El aceite de coco es una fuente de vitamina B1, B2, B3; ácidos grasos y minerales que aportan múltiples beneficios al cuero cabelludo, desde la raíz hasta las puntas, ideal para quienes van a la playa constantemente, puesto que, la exposición al sol afecta negativamente al cabello.

De acuerdo a la información publicada en el portal web Garnier, el aceite de coco estimula el crecimiento capilar, controla el frizz y previene la aparición de bacterias en el cabello.

A su vez, el referido producto natural es ideal para evitar los daños que producen el secado y la plancha de cabello, dos de los elementos más utilizados diariamente en quienes desean alisar su melena.

Así debes aplicar el aceite de coco en el cabello luego de ir a la playa
Foto cortesía de: freepik

¿Cómo aplicar el aceite de coco en el cabello?

Lo más recomendable es que la persona aplique el aceite de coco desde la raíz hasta las puntas con el cuero cabelludo sucio, deje actuar el producto mínimo durante 30 minutos para posteriormente, retirarlo con abundante agua.

Cabe destacar, que la persona puede repetir el proceso las veces que sean necesarias o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el cuero cabelludo.

En definitiva, si la persona desea lucir una melena sana y radiante se sugiere que establezca métodos de autocuidado contribuyan a lograrlo, sin necesidad de aplicar tratamientos comerciales químicamente invasivos, los cuales a largo plazo generan consecuencias negativas en el cabello.

Foto cortesía de: freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube