Las personas con dermatitis no deben cohibirse de usar maquillaje, la recomendación es siempre optar por utilizar productos hipoalergénicos y dermatológicamente probados.
La razón es muy sencilla, esta es una afección cutánea común que causa inflamación, picazón y enrojecimiento, que puede afectar cualquier parte del cuerpo, incluida la cara. Por lo tanto, cuando las personas con dermatitis usan maquillaje con el objeto de ocultar o reducir la apariencia de la piel seca y decolorida, es esencial extremar los cuidaos para evitar reacciones muy fuertes, que perjudiquen mucho más el cuadro.
Por ejemplo, se debe evitar rascar la piel, retira el maquillaje en cuanto sienta alguna molestia, usar compresas frías en la piel para aliviar la picazón y la inflamación, entre otros consejos que el dermatólogo le puede indicar.
Síntomas de la dermatitis
Los síntomas de la dermatitis pueden variar según el tipo y la causa de la afección.
Este tipo de piel se enrojece con facilidad ante ingredientes tradicionales. Por lo que se recomienda ser cautelosas al momento de elegir los productos cosméticos a utilizar, por ejemplo.
“La piel atópica tiene un bajo umbral de tolerancia, es sensible y reactiva, su estado suele ser seco, deshidratado y al tacto suele presentar asperezas”, explica Susana Fernández, farmacéutica.
Elige correctamente
Tal como indicamos, dejar de maquillarse no es la solución, la clave está en cuidar que los productos que se utilicen cuenten con las siguientes características:
- Sean libres de aceite y no comedogénica, lo que significa que no obstruyen los poros.
- No contengan talco.
- Sean elaborados con ingredientes naturales.
- No contengan fragancias.
- Sean pigmentos formulados a base de óxidos de hierro y dióxido de titanio.
- Cuenten con protección solar.
- Tengan texturas fluidas, es decir, que lo ideal es un maquillaje en crema.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube