Sabado 05 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Estimula el crecimiento del cabello con este ingrediente de cocina

La genética, la edad, el estrés, la mala alimentación y los cambios hormonales son las principales causas por las cuales el cabello no crece constantemente

Sabado, 15 de febrero de 2025 a las 04:30 pm
Estimula el crecimiento del cabello con este ingrediente de cocina Estimula el crecimiento del cabello con este ingrediente de cocina
Suscríbete a nuestros canales

La genética, la edad, el estrés, la mala alimentación y los cambios hormonales son las principales causas por las cuales el cabello no crece constantemente, ya que, los folículos pilosos se debilitan por completo, lo cual genera que el cabello no crezca rápido.

En ese sentido, de acuerdo a la información publicada en el portal web Psicología y mente, otra de las posibles causas por las cuales el cabello no crece es por la aparición de dermatitis, puesto que, genera descontrol en la raíz capilar.

Por lo tanto, existen múltiples tratamientos comerciales para acelerar el crecimiento del cabello, pero algunas personas prefieren optar por preparar fórmulas caseras a base de productos naturales que cumplan la misma función, con el objetivo de evitar la aplicación de tratamientos químicamente invasivos.

En consecuencia, la cebolla morada es ideal para fortalecer la raíz capilar, gracias a las propiedades vitamínicas que contiene, las cuales estimulan el flujo sanguíneo del cuero cabelludo y elimina la grasa del mismo.

¿Cómo aplicar la cebolla morada en el cabello?

Lo más recomendable es que la piques en trozos pequeños y la viertas en el champú de tu preferencia para posteriormente, lavar el cuero cabelludo desde la raíz hasta las puntas.

Cabe destacar, que puedes repetir el proceso las veces que sean necesarias o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrás notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el cabello.

En definitiva, si deseas lucir una melena radiante lo más idóneo es que establezcas hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo.

Foto de: freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube