La sardina es un pescado que contiene vitaminas, minerales, ácidos grasos y omega-3, todos aportan múltiples beneficios al organismo, especialmente para potenciar el sistema inmunológico.
En ese sentido, de acuerdo a la información publicada en el portal web Infobae, el consumo de sardina fresca o en lata previene la aparición de diabetes, ayuda a disminuir el nivel de colesterol, previene la aparición de osteoporosis, fortalece el cabello y las uñas, gracias a la cantidad de fósforo que contiene.
Por lo tanto, existen múltiples opciones de recetas en las cuales la sardina es la protagonista, gracias al sabor tropical que ofrece a quien la degusta.
Paso a paso para preparar sardinas a la vinagreta
Ingredientes
2 latas de sardina.
1 pimentón rojo.
1 cebolla.
100 ml de jugo de limón.
2 ajíes dulces.
100 ml de vinagre blanco.
2 ramitas de cebollín.
Preparación
- Poca el pimentón en tiras finas.
- Pica la cebolla en tiras finas.
- Pica los ajíes en tiras finas.
- Pica el cebollín en rodajas.
- Vierte el pimentón, cebolla, ajíes y cebollín en un recipiente.
- Abre las latas de sardina y escurre el líquido que trae.
- Agrega las sardinas al recipiente en el cual esta el pimentón cebolla, ajíes y cebollín.
- Vierte el vinagre y el jugo de limón en el recipiente. Mezcla todos los ingredientes durante dos minutos.
- Lleva las sardinas a la nevera durante dos horas.
- Sirve y consume.
Cabe destacar, que si luego de consumir la porción que decidas y te quedan sardinas a la vinagreta debes guárdalas en un recipiente de vidrio, a fin de que se conserven mejor.
En definitiva, las sardinas a la vinagreta son un pasapalo ideal para repartir en una celebración, puesto que, con pocos ingredientes la persona obtendrá resultados abundantes.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales