La Universidad de Michigan realizó un estudio innovador para medir el impacto de la alimentación en la esperanza de vida. Los investigadores desarrollaron un índice basado en la carga nutricional de los alimentos y su relación con la longevidad. Según los resultados, consumir comida chatarra puede restar varios minutos de vida por cada porción ingerida.
El hallazgo principal y más llamativo del estudio fue que comer un perro caliente puede reducir la vida en 36 minutos debido a su alto contenido de grasas saturadas, sodio y aditivos procesados. Por otro lado, una porción de refrescos azucarados puede restar hasta 12 minutos de vida. Otras opciones como las hamburguesas disminuye 9 minutos de vida, mientras que las papas fritas también mostraron efectos negativos, aunque en menor medida.

“En general, las recomendaciones dietéticas carecen de una dirección específica y factible para motivar a las personas a cambiar su comportamiento, y rara vez las recomendaciones dietéticas abordan los impactos ambientales”, dijo Katerina Stylianou, realizadora de la investigación.
El estudio no solo se enfocó en alimentos perjudiciales, sino también en aquellos que pueden prolongar la vida. Por ejemplo, el consumo de frutos secos, legumbres y pescado puede añadir minutos saludables a la existencia. Un sándwich de mantequilla de maní con mermelada, según el análisis, puede sumar alrededor de 33 minutos de vida.
Los investigadores utilizaron una metodología basada en el Índice de Carga Nutricional para la Salud, que clasifica los alimentos según su impacto en la salud general. Para ello, analizaron más de 5.800 productos alimenticios, considerando su contenido nutricional y la relación con enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y los problemas cardiovasculares.
Este estudio no significa que un solo alimento determine la longevidad, sino que los hábitos alimenticios acumulados a lo largo del tiempo tienen un impacto significativo en la esperanza de vida. La clave está en el equilibrio y en optar por una alimentación rica en nutrientes esenciales.
Los resultados refuerzan la importancia de una dieta balanceada y pueden servir como guía para quienes buscan mejorar su calidad de vida.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube