Miércoles 02 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Forma sencilla de curar el budare y evitar que se peguen los alimentos

Crea de forma natural una capa antiadherente en tu budare y disfruta de tus alimentos sin quemarse

Miércoles, 12 de marzo de 2025 a las 11:00 am
Forma sencilla de curar el budare y evitar que se peguen los alimentos Forma sencilla de curar el budare y evitar que se peguen los alimentos
Foto: Amazon
Suscríbete a nuestros canales

El budare es un utensilio de cocina tradicional de origen indígena, usado principalmente en Venezuela y otras regiones de América Latina. Es un disco plano de hierro fundido, barro o acero, utilizado para cocinar a fuego directo.

 

Su origen se remonta a las comunidades indígenas que lo empleaban para preparar alimentos como casabe, arepas y cachapas. Hoy en día, sigue siendo fundamental en la gastronomía venezolana, permitiendo la cocción uniforme de masas y otros alimentos sin necesidad de aceites en exceso. Su versatilidad lo convierte en un elemento esencial en muchas cocinas tradicionales y rurales.

 

Una forma de evitar que los alimentos se peguen al mismo es curarlo, no es más que crear una capa sobre tu budare que mantendrá los alimentos separados del material original evitando así que se peguen.

 

Para curar tu budare necesitarás aceite vegetal (maíz, girasol, canola o incluso manteca de cerdo), sal gruesa (opcional) y papel absorbente o un paño limpio

Foto: Venezuela Tuya

Pasos para curar el budare

- Si el budare es nuevo, lávalo con agua caliente y una esponja con jabón para eliminar residuos de fábrica.

- Si es usado, frótalo con sal gruesa y un paño seco para quitar impurezas y restos de comida.

- Sécalo completamente con un paño limpio o ponlo a fuego bajo hasta que se evapore toda la humedad.

- Con un papel absorbente, esparce una capa delgada de aceite vegetal por toda la superficie del budare, incluyendo los bordes.

- Ponlo a fuego medio-alto durante unos 10 a 15 minutos, hasta que comience a cambiar de color y se forme una capa antiadherente.

- Puede que veas algo de humo, lo cual es normal.

- Deja que el budare se enfríe y repite el proceso 2 o 3 veces para reforzar la capa antiadherente.

- Después de cada uso, evita lavarlo con jabón. Solo pásale un paño húmedo y aplica una fina capa de aceite para conservar la curación.

 

Una vez curado, tu budare estará listo para preparar arepas, cachapas, y otros alimentos sin que se peguen.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube