Sabado 05 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

No solo para guacamole: esta parte del aguacate tiene propiedades antiinflamatorias

Generalmente se consume la pulpa de la fruta y se bota la semilla del aguacate, pero esto es un error

Martes, 11 de marzo de 2025 a las 11:20 am
No solo para guacamole: esta parte del aguacate tiene propiedades antiinflamatorias No solo para guacamole: esta parte del aguacate tiene propiedades antiinflamatorias
Freepik
Suscríbete a nuestros canales

El consumo de aguacate o palta como también se le conoce a esta fruta, es bastante común en diferentes partes del mundo, pues es un alimento que se consigue con frecuencia, sobre todo, durante las temporadas, las cuales pueden variar según la región donde se encuentre.

Generalmente se consume la pulpa de la fruta y se bota la semilla del aguacate, pero esto es un error, pues allí también se encuentran un sinfín de beneficios para la salud.

 

¡No botes la semilla del aguacate!

La semilla o hueso del aguacate se puede utilizar como un remedio casero tanto hervido como rallado para así aprovechar todos sus beneficios. Esta semilla que mide aproximadamente entre 2 y 4 centímetros de longitud, contiene fibra y aminoácidos a los que cuales se le atribuyen propiedades medicinales. Además, aporta carbohidratos, grasas, proteínas, calcio, zinc, sodio, hierro, vitaminas A, C, E y flavonoides, taninos y saponinas.

Como indica Álvaro Hernández, naturópata, esta semilla sirve como desinflamatorio, para fortalecer el sistema inmunológico y hasta controlar los niveles de colesterol.

Cabe acotar que, no son los únicos usos que se le pueden dar, este hueso también se utiliza con fines cosméticos para darle fortaleza y brillo al cabello; o como insecticida para repeler las moscas, por ejemplo.

 

Beneficios para la salud

Aunque no existen evidencias científicas acerca de los beneficios que tiene el consumo de la semilla del aguacate en infusión, estos son los beneficios que se han ido popularizado.

- Fortalece el sistema inmunológico.

- Ayuda a mejorar la circulación sanguínea.

- Tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a desinflamar las articulaciones y reducir la inflamación causada por los glóbulos blancos.

- Previene enfermedades estomacales bacterianas.

- Reduce los niveles de colesterol y combate el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

- Ayuda a adelgazar, acelera el metabolismo y mejora la quema de grasas.

- Combate el envejecimiento celular gracias a su contenido en antioxidantes y vitaminas E y C.

- Favorece la producción de colágeno.

- Reduce el riesgo de aparición de tumores, gracias a su contenido de flavonoides.

Freepik

¿Cómo preparar el té con la semilla del aguacate?

En primer lugar, debes lavar muy bien la semilla, luego poner a hervir en un litro de agua durante 15 minutos a fuego lento. Transcurrido el tiempo, retirar el hueso del agua y dejar reposar un rato antes de consumirla. Se recomienda beber entre una y dos tazas al día para ver los resultados.

Vale destacar que, si deseas incluir este remedio casero en tus hábitos para cuidar y mejorar la salud, no dudes en consultarlo primero con tu médico de cabecera, para que se este quien autorice o descarte porque pueda ser dañino en tu caso particular.

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube