Desde la próxima semana podrían comenzar las deportaciones masivas de indocumentados, prometidas por el presidente electro Donald Trump en los Estados Unidos (EEUU).
Pero, la verdadera pegunta en este caso sería cuál es la cantidad de inmigrantes que se encuentran en el país y que están bajo amenaza de ser deportados.
Según el último informe del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) de 2024, la cifra estimada es de al menos 11.0 millones de migrantes. Aunque, se espera que sea mayor el número.
¿Dónde viven los inmigrantes indocumentados?
- 2.6 millones en California
- 2.0 millones en Texas
- 590,000 en Florida
- 410,000 en Nueva York
- 490,000 en Nueva Jersey
- 420,000 en Illinois
- 340, 000 en Georgia
- 360,000 en Carolina del Norte
- 340,000 en el estado de Washington
- 290, 000 en Arizona.
Inversión estimada para las deportaciones
Todas estas cifras aquí suministradas son en base a información y estimaciones oficiales del gobierno de los EEUU.
Durante una entrevista, el nuevo jefe del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), Tom Homan, aseguró que el monto a invertir para poder desplegar deportaciones masivas seria de $86.000 millones de dólares para iniciar.
¿Quiénes serán los primeros deportados?
Los funcionarios entrantes de Trump, dejaron claro los primeros en ser deportados serán los inmigrantes con antecedentes penales y que en estos momentos rondan, los 400.000.
Además, de los inmigrantes con antecedentes se esperan realizar algunas detenciones de personas sin antecedentes. Pero, todo va a depender de la discreción del ICE en esos momentos.
Así lo explicó Homan, en una entrevista con NBC, sobre el tema de las deportaciones masivas que se aproximan con la toma de posesión de Trump.
¿Cuál es la capacidad de detención del ICE?
El ICE tiene capacidad de detener a alrededor de 41.500 inmigrantes y distribuirlos en 106 instalaciones disponibles a un costo de $57.378 dólares al año por cama.
Según NBC News, en el nuevo mandato de Trump se espera reiniciar la detención familiar y construir un nuevo centro de detención en el Río Grande, así como instalaciones de seguridad suburbanos fuera de las principales ciudades.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube