La moneda de 10 centavos que fue acuñada en 1974, si reúne las características necesarias, puede llegar a valer hasta $700 dólares en el mercado de subasta.
En un video compartido por el canal @LisasCoin en YouTube, se dice que estos no son los de los ejemplares más populares, pero sí muy codiciados por coleccionistas de larga trayectoria.
En el mundo de la numismática es muy importante que las personas estén informadas sobre los detalles que incrementan el valor de una pieza de colección.
¿Cómo es la moneda de 10 centavos?
La moneda de 10 centavos de 1974, también conocida como Lincoln Cent, tiene en el anverso el rostro de Franklin D. Roosevelt y las palabras “LIBERTY” y “IN GOD WE TRUST”.
Por el otro lado del ejemplar, debe tener el año de acuñación y las iniciales del diseñador de la pieza “FS”: no pueden faltar las palabras “ONE DIME” y “E PLURIBUS UNUM” grabadas.
La pieza de 10 centavos fue fabricada en la Casa de la Moneda de Denver, con otros 570 millones más. Por eso las posibilidades de conseguir una son amplias.
¿Qué hago si tengo un ejemplar?
Si tengo en mis manos una de estas monedas, la recomendación es buscar ayuda de un coleccionista o especialista para estudiar a fondo la pieza.
En los Estados Unidos (EEUU), las monedas son valoradas por su rareza, antigüedad, detalles de acuñación y estado de conservación. Las que están en mejor estado son las que alcanzan ganancias más sorprendentes.
Existen algunas aplicaciones o portales que te pueden ayudar a verificar detalles específicos de la pieza, antes de pagar un servicio de calificación.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube