Sabado 05 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Densidad ósea: por qué disminuye y cómo aumentarla con ejercicios

Adoptar estos hábitos puede ayudar a prevenir la pérdida ósea y mejorar la salud en general

Viernes, 28 de febrero de 2025 a las 12:00 pm
Densidad ósea: por qué disminuye y cómo aumentarla con ejercicios Densidad ósea: por qué disminuye y cómo aumentarla con ejercicios
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

La densidad ósea disminuye con la edad debido a múltiples factores, como cambios hormonales, deficiencias nutricionales y un estilo de vida sedentario. A partir de los 30 años, el cuerpo deja de producir hueso nuevo al mismo ritmo que lo pierde, lo que puede llevar a condiciones como la osteoporosis.

 

En las mujeres, la menopausia acelera esta pérdida debido a la reducción de los niveles de estrógeno, una hormona clave en la protección del tejido óseo. En los hombres, el envejecimiento también contribuye a la disminución de la densidad ósea, aunque a un ritmo más lento. 

 

Otros factores que afectan la densidad ósea incluyen una dieta pobre en calcio y vitamina D, el consumo excesivo de alcohol y tabaco, y la falta de actividad física. La inactividad prolongada puede debilitar los huesos, ya que el tejido óseo se fortalece con el impacto y la resistencia. 

 

Para aumentar la densidad ósea, se recomienda la práctica regular de ejercicios de resistencia y carga. A continuación, te dejamos una guía de cinco ejercicios que te ayudarán a recuperar esta densidad perdida.

Foto: Freepik

1. Entrenamiento con pesas: levantar pesas o usar máquinas de resistencia fortalece los huesos al someterlos a una carga adicional.

2. Ejercicios de impacto: correr, saltar la cuerda y bailar generan pequeñas cargas repetitivas sobre los huesos, estimulando su regeneración.

3. Caminar y subir escaleras: aunque de menor impacto que correr, estas actividades ayudan a mantener la densidad ósea, especialmente en las piernas y la cadera.

4. Yoga y pilates: mejoran el equilibrio, la postura y la flexibilidad, reduciendo el riesgo de caídas y fracturas.

5. Ejercicios de resistencia con bandas elásticas: son una alternativa accesible para fortalecer los músculos y los huesos sin necesidad de pesas.

 

Además del ejercicio, es fundamental mantener una alimentación rica en calcio y vitamina D, evitar el tabaco y reducir el consumo de alcohol.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube