El gobierno de Estados Unidos ha realizado un segundo vuelo de deportación de inmigrantes venezolanos considerados "peligrosos criminales extranjeros" hacia la base naval de Guantánamo, en Cuba.
La Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional del gobierno estadounidense, Kristi Noem, anunció a través de su cuenta en la plataforma X (@Sec_Noem) que el vuelo despegó el pasado jueves 6 de febrero.
Noem detalló que todos los deportados son "conocidos pandilleros venezolanos" cuyos crímenes incluyen homicidio confeso, robo agravado con arma, intento de homicidio, tráfico de armas, distribución de drogas, agresión y fraude por suplantación de identidad. Dentro del post, Noem declaró que algunos de los criminales son buscados en Venezuela por escapar de la cárcel.
¿Por qué se realizan estos vuelos?
Esta acción se enmarca en la promesa del presidente Donald Trump de llevar a cabo "la mayor operación masiva de deportación en la historia" de Estados Unidos. La administración Trump ha intensificado sus esfuerzos para deportar a inmigrantes en situación irregular, especialmente aquellos con antecedentes criminales.
Recientemente, el gobierno estadounidense anunció el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 350,000 venezolanos, al igual que la eliminación de la aplicación CBP One y los paroles humanitarios.
La Casa Blanca ha informado que el gobierno de Nicolás Maduro aceptó la repatriación de ciudadanos venezolanos, incluyendo miembros de la pandilla Tren de Aragua, recientemente declarada organización terrorista por Trump.
Los vuelos de deportación de venezolanos arrancarán en 30 días, según se anunció este viernes.
Visita nuestra sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.