Un grupo de organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes interpuso una demanda contra el gobierno de Estados Unidos. Cuestionan la legalidad de las restricciones impuestas al acceso al asilo en la frontera sur.
Según informó Telemundo 51 esta acción legal fue presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles ( ACLU) y otros entes,
La ACLU representa a varias entidades como el Proyecto Florence y RAICES. El documento se dirige a las decisiones tomadas por Donald Trump, que consideran ilegales y peligrosas para quienes huyen de situaciones de guerra y persecución.
¿En qué se fundamenta la demanda?
La demanda se basa en una orden ejecutiva que, según los grupos, contraviene las leyes establecidas por el Congreso, al devolver a solicitantes de asilo a países donde podrían enfrentar tortura o persecución.
El Departamento de Seguridad Nacional no ha hecho comentarios sobre la legislación en curso, mientras que la Casa Blanca defiende las acciones de Trump como necesarias para proteger los intereses de Estados Unidos.
El Gobierno alegó que el presidente actuó bajo la autoridad que le confiere la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Orden ejecutiva
La orden ejecutiva de Trump no solo suspendió la entrada física de migrantes, sino que también eliminó la posibilidad de solicitar asilo, una medida que se considera un ataque directo a los derechos de los inmigrantes.
La administración Biden había implementado un sistema que permitía a un número limitado de migrantes solicitar asilo en cruces oficiales.
Sin embargo, Trump revocó este programa desde su primer día en el cargo, en un esfuerzo por reforzar las deportaciones.
Respeto a los derechos
Los activistas subrayan que el derecho a solicitar asilo está protegido por la ley, y argumentan que las afirmaciones de una "invasión" son infundadas, especialmente dado que el flujo de migrantes ha disminuido a niveles no vistos desde 2020.
En la demanda, se enfatiza que la eliminación del asilo es un abuso de poder presidencial, ya que ningún presidente ha intentado eliminarlo de manera unilateral.
Además, se critica la práctica de expulsar a migrantes sin permitirles solicitar asilo, lo que pone en riesgo a aquellos que buscan refugio legalmente.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube