Miércoles 02 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Inmigrante es detenido a pesar de contar con permiso de trabajo: agentes del ICE lo esperaban fuera de la iglesia

Inmigrantes ilegales ya pueden ser detenidos en lugares sensibles y el caso de este hondureño se produjo en la entrada de una iglesia en Atlanta 

Jueves, 30 de enero de 2025 a las 06:16 pm
EEUU-ICE-INMIGRANTE-DETENIDO-IGLESIA EEUU-ICE-INMIGRANTE-DETENIDO-IGLESIA
La esposa del detenido quedó sola con tres hijos
Suscríbete a nuestros canales

Un inmigrante indocumentado hondureño, fue contactado por vía telefónica cuando estaba en plena misa y ahora su esposa e hijos quedaron desamparados en los Estados Unidos (EEUU).

Wilson Velásquez de 38 años de edad, llegó a EEUU hace dos años y ya tenía identificación, número del Seguro Social (SSN)y permiso de trabajo, según una publicación de La Nación.

Todo este escenario se desarrolló el pasado domingo en Atlanta, cuando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a 957 extranjeros sin un estatus legal claro.

¿Cómo fue la detención?

La esposa de Velásquez relató al medio, antes mencionado, que todo sucedió muy rápido el inmigrante estaba como todos los domingos en la iglesia y comenzó a sonar su celular. La segunda vez que repicó el teléfono, el grillete comenzó a vibrar el grillete.

Pero, cuando salió de la iglesia en la entrada lo esperaban agentes del ICE y se produjo la detención. Ante la situación su compañera, Kenia Colindres consultó los motivos del arresto y se le indicó “me responde que están agarrando a las personas que están con grillete y van a renovar los grilletes”.

Unas 24 horas después, el detenido pudo comunicarse con su esposa y le explicó que lo van a deportar y no era para el cambio de grillete que le habían dicho. Velázquez no tiene antecedentes penales y la detención fue presenciadas por sus tres hijos.

¿Cómo se encuentran los inmigrantes?

Como la familia llegó a EEUU de forma ilegal, al cabeza del hogar, se le impuso el grillete y restricciones de movimiento hasta que terminara su proceso de regularización.

Desde el pasado 20 de enero, con la llegada de Trump a la presidencia comenzó la operación prometida de deportaciones masivas desde distintos puntos del país.

Los inmigrantes temen que no se respeten los estados considerados Santuarios y se vulneren los derechos de muchos extranjeros residenciados en estas zonas.

Ahora las detenciones son permitidas iglesias, escuelas y hospitales, gracias a una de las ordenes firmadas por el presidente Donald Trump, entre otras medidas migratorias autorizadas.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube