El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lanzamiento de un registro o base de datos para ciertos inmigrantes indocumentados.
Además, el Gobierno lanzó una advertencia para quienes no envíen su información para integrarla la nueva base de datos, al señalar que podrían enfrentar sanciones penales.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) el objetivo es usar todas las herramientas disponibles para obligar a los inmigrantes indocumentados a salir voluntariamente de Estados Unidos.
Al parecer, la medida se dirige a aquellos de los que el Gobierno federal no tiene conocimiento de su presencia en el país, por ejemplo, los que evaden la captura en la frontera.
Antecedentes al registro de inmigrantes indocumentados
El 20 de enero de 2025, Trump emitió el decreto de Protección del Pueblo Estadounidense contra la Invasión, que solicita al Departamento de Seguridad Nacional a asegurar que los extranjeros se registren según la Ley de Inmigración y nacionalidad (INA).
De acuerdo con la medida, el incumplimiento del registro será tratado como una prioridad civil y penal.
Con esta normativa, Trump busca facilitar las salidas voluntarias masivas de los inmigrantes indocumentados y reducir la carga sobre los recursos de las autoridades encargadas de la inmigración y seguridad fronteriza.
¿Quiénes deben apuntarse en el registro de inmigrantes indocumentados?
- Extranjeros de 14 años o más que no hayan completado el registro ni la toma de huellas dactilares al solicitar una visa y que hayan permanecido en el país por más de 30 días. Deben hacerlo antes de esos 30 días.
- Los responsables legales de los menores de 14 años que no hayan sido registrados y permanezcan en Estados Unidos por más de 30 días. Deben hacer la solicitud antes de que se cumplan los 30 días.
- Extranjeros que hayan cumplido 14 años en Estados Unidos sin importar si se registraron o no previamente. Deben completar el proceso de registro dentro de los 30 días siguientes a su cumpleaños.
La web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) establece que una vez registrado y con las huellas dactilares tomadas, el DHS emitirá una evidencia del registro que deberán llevar consigo en todo momento los mayores de 18 años, reseñó CNN.
Aunque el formulario de registro de indocumentados aún no está listo, el DHS solicitó a los migrantes que creen una cuenta en línea en Uscis para completar el proceso de registro cuando el formulario esté listo.
El DHS señaló que cada migrante debe tener su propia cuenta en línea, incluso si es menor de edad.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube