Lunes 31 de Marzo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Pescado azul, blanco o semigraso ¿Cuál es más saludable según los expertos?

Cada tipo tiene sus ventajas, porque todos aportan proteínas y una cantidad variable de grasa

Martes, 25 de marzo de 2025 a las 07:05 pm
Pescado azul, blanco o semigraso ¿Cuál es más saludable según los expertos? Pescado azul, blanco o semigraso ¿Cuál es más saludable según los expertos?
Freepik
Suscríbete a nuestros canales

El consumo de pescado es muy saludable, pues según los expertos, esta es una proteína animal de alta calidad y una gran fuente de ácidos grasos omega 3; además de vitamina D, B2 y selenio, que aportan una amplia gama de beneficios para la salud.

Incluir este alimento en la dieta es muy favorable porque reduce el riesgo de cardiopatías, reduce los niveles de triglicéridos en sangre y reduce la presión arterial, refiere el sitio web National Geographic. Hacerlo es sencillo, pues existen varios tipos de pescados, los cuales poseen distintos sabores y estilos de cocción, que le convierten en una opción alimentaria para todos los gustos.

 

¿Cuántos tipos de pescado hay?

Existen tres tipos de pescados: azul, blanco y semigrasos, y cada uno de ellos tiene sus propias características y beneficios para la salud.

Los pescados azules poseen mayor contenido graso, generalmente más de 6% de grasa saludable, especialmente ácidos grasos omega 3. Estos son: anchoas, atún, jurel, caballa, boquerón, sardinas, salmón, trucha, entre otros. Los blancos tienen menor contenido graso, generalmente menos de 2,5% de grasa, y son una excelente fuente de proteínas magras y otros nutrientes esenciales. Entre estos se encuentran, merluza, pargo, dorada, lubina, bacalao, tilapia, mero, otros. Mientras que, los semigrasos, su contenido graso oscila entre 2,5% y 6% de grasa; y estos son, rodaballo, róbalo, bacoreta, boga y salmonete de roca.

Freepik

¿Cuál es el pescado más saludable?

Según los expertos, los pescados azules ofrecen beneficios notables para la salud cardiovascular y cerebral; pues gracias a su contenido de ácidos grasos omega 3, hierro y vitaminas D y A, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, e incluso, mejora la función cognitiva, la salud ósea y la visión, y hasta previene la anemia.

Por su parte, los pescados blancos, aunque no poseen la misma cantidad de omega 3 que los pescados azules, son una excelente fuente de proteínas y nutrientes esenciales para el organismo, los cuales ayudan en la construcción y reparación de tejidos, y promueve la salud de las células y los huesos.

En cuanto a los semigrasos, son una alternativa equilibrada, aunque su contenido de omega 3 es moderada en comparación con los otros pescados.

Al elegir entre estos, la clave está en considerar los objetivos nutricionales de cada persona, pues todas son opciones que ofrecen beneficios para la salud y bienestar.

En conclusión, cada tipo tiene sus ventajas, porque todos aportan, según Alicia Aguilar, directora del máster universitario de Nutrición y Salud de la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), proteínas y una cantidad variable de grasa. Además, el pescado siempre va a tener menos grasa que cualquier carne.  Por tanto, este es un alimento que contribuye significativamente a una dieta saludable.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube