Las medidas migratorias se agudizaron significativamente desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en enero de este año, resultando en la deportación de miles de inmigrantes arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Sin embargo, ciertos grupos de inmigrantes están protegidos y no pueden ser arrestados ni deportados por ICE, reseña El Tiempo.
Estos incluyen residentes permanentes, ciudadanos naturalizados, beneficiarios del programa DACA, solicitantes de ajuste de estatus o asilo, y titulares de visas vigentes.
Es crucial que quienes poseen visas mantengan su estatus vigente y no tengan antecedentes criminales.
MANTENER LOS DOCUMENTOS AL DÍA
Se aconseja a todos los migrantes, independientemente de su estatus, que porten su pasaporte o documentación oficial para demostrar su legalidad en caso de un encuentro con ICE.
Para proteger su estatus legal, los migrantes deben asistir a citas migratorias, mantener copias de documentos clave y consultar con un abogado especializado.
También pueden solicitar asilo, presentar un formulario para obtener la ‘Green Card’ o clasificarse como Joven Inmigrante Especial (SIJ), siendo necesario cumplir con requisitos legales específicos para cada opción.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.