En el marco del Día del Trabajo, defensores de inmigrantes en Chicago anunciaron la "semana de la desobediencia civil" con protestas y paros laborales.
Según una entrevista publicada por Telemundo, se habla sobre todas las actividades programadas desde el 1 de mayo y hasta el lunes 5 con un cierre “sin margaritas y guacamole”.
Un organizador de largo plazo de Arise Chicago, Jorge Mujica, explica que con estas protestas exigen a la administración de Trump detener los ataques a toda la comunidad de inmigrantes trabajadores y un alto a la criminalización de los extranjeros.
¿Cómo será el evento de “desobediencia civil”?
La jornada dará inicio con una mega marcha el jueves 1 de mayo, desde los espacios de Union Park hasta Federal Plaza.
Los días 2 y 3 de esa misma semana se tiene en agenda implementar algunos paros en algunos sectores e industrias de Chicago; próximamente se conocerán estos datos con mayor precisión.
Finalmente, el acto de cierre de las protestas y paros planea cerrar con un “día sin margaritas y guacamole” el 5 de mayo, con el objetivo de exigir respeto a la comunidad de inmigrantes mexicanos.
¿Qué otras actividades tienen en agenda?
Además, se espera que durante esta semana tan ocupada se aplique un boicot económico a la cerveza Miller y los productos alimenticios Goya, que cuentan con un número bastante alto de fuerza trabajadora extranjera.
Omar López, un organizador del Consejo de Resistencia en Defensa de los Inmigrantes, indica que estas empresas se están enriqueciendo gracias a la mano de obra inmigrante y todo ese dinero financia la persecución republicana.
Por otro lado, la Universidad de Illinois en Chicago se unirá a la jornada de protestas con el movimiento Students for a Democratic Society, en defensa de los inmigrantes indocumentados en los EEUU.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube