“Ahora me siento en el aire, en abril quedo indocumentado”, dijo Henry Carmona, un venezolano de 48 años que dijo que tuvo que abandonar su país luego de recibir amenazas de muerte. "Yo no puedo volver a Venezuela. Puedo ir preso, temo por mi vida”.
El gobierno del presidente Donald Trump cerró el programa que protegía de la deportación a más de cien mil venezolanos, quienes en unos meses perderán su derecho a trabajar en Estados Unidos.
La orden de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afecta a 348,202 venezolanos que cuentan con el Estatus de Protección Temporal (TPS), el cual se vencerá en abril. Según información suministrada por el portal de Univisión.
La cifra representa aproximadamente la mitad de los cerca de 600,000 beneficiarios del programa. El resto de las personas que se beneficiaban perderán sus protecciones a finales de septiembre.
Buscará otras opciones
Henry Carmona trabajaba en Venezuela como pintor para una empresa gubernamental, y no estaba a favor del actual gobierno, explicó. Fue golpeado por fuerzas paramilitares, y tomó la decisión de irse del país, afirmó.
Carmona arribó a los Estados Unidos en 2022 y se reencontró en Miami con su esposa y su hija de 17 años. Los tres solicitaron el TPS. Ahora trabaja en la construcción y dijo que verá otras opciones para mantenerse legal en territorio estadounidense.
Visita nuestra sección: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube