El presidente Donald Trump acusó a los abogados de inmigración de entrenar a los clientes para mentir en sus solicitudes de asilo y emitió un memorando para ordenar a la fiscal general Pam Bondi y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, tomar acciones.
Según una publicación realizada por La Opinión, en el escrito el mandatario estadounidense calificó de fraudulentas las solicitudes de asilo y ordenó al Departamento de Justicia sancionar por esta mala práctica profesional.
Este memorando fue emitido el pasado 22 de marzo y titulado “Prevención de abusos del sistema jurídico y del Tribunal Federal”, y se pide vigilancia estricta a los abogados que llevan la defensa de casos en migración y asilo en los Estados Unidos (EEUU).
¿Cuál fue la reacción del gremio ante las acusaciones?
La publicación de este documento sorprendió y causó conmoción entre el gremio, particularmente por los que llevan casos de inmigración.
El abogado en inmigración, Ally Bolour de Los Ángeles, publicó en diferentes medios de comunicación una editorial donde aseguró que la administración de Trump usa “el peso del poder gubernamental no para garantizar la justicia”.
El escrito fue avalado con la firma de al menos 24 firmas de juristas que trabajan en casos migratorios o dan asesoría legal a inmigrantes indocumentados.
“La administración Trump continúa con un patrón peligroso: usar el peso del poder gubernamental no para garantizar la justicia, sino para silenciar la disidencia y castigar a quienes defienden a personas vulnerables”, expresó Bolour.
¿Qué fallas jurídicas señalan los juristas?
Bolour calificó las acusaciones al gremio como la búsqueda de un chivo expiatorio político y la medida real que se debería aplicar sería abordar las causas fundamentales de la migración o reparar el sistema migratorio actual.
Durante una entrevista con La Opinión, la abogada de inmigración, Meredith Brown, indicó que la mayoría de los juristas son honestos y cumplen su reglamento de ética. Pero el problema es que el gobierno de EEUU quiere deportar a todos los inmigrantes sin distinción.
“El gobierno actual lo que quiere es deportar a todos, residentes que no han cometido un crimen y venezolanos que no son parte del crimen organizado”, alertó Brown.
La abogada con más de 25 años de experiencia no pierde la esperanza de que la administración de Trump reconozca que existe la necesidad de una reforma migratoria y exigió respeto al gremio que trabaja en casos migratorios.
La American Bar Association (ABA) se pronunció y rechazó todas estas acusaciones lanzadas por el mandatario estadounidense e hizo un llamado a que todos los juristas residenciados en EEUU se unieran y se pronunciaran contra la intimidación.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y YouTube