Jueves 03 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Condados de Florida se unifican contra indocumentados: Apoyan a autoridades federales con nuevas medidas

El estado planea crear una Junta Estatal de Control de Inmigración para asegurarse de que se cumpla con las acciones migratorias

Miércoles, 26 de febrero de 2025 a las 11:51 am
medidas anti-inmigrantes en Florida medidas anti-inmigrantes en Florida
(Freepik)
Suscríbete a nuestros canales

Las políticas migratorias impulsadas por el actual gobierno de Estados Unidos (EEUU) se llevan acabo con mayor facilidad en ciertos territorios, este es el caso de Florida, en dónde se han estado aprobando medidas adicionales para colaborar con las deportaciones.

Se ha dado a conocer que la Asociación de Sheriffs del estado anunció que los 67 condados del estado firmaron acuerdos con autoridades federales.

Esto, para apoyar las tareas de regulación migratoria impulsadas por la administración de Donald Trump, como lo reseña el portal de Diario Las Américas.

Esto quiere decir que, ahora se permite a las fuerzas del orden locales identificar y retener a inmigrantes indocumentados que hayan cometido delitos o cuenten con órdenes de deportación.

Esto genera preocupación entre la comunidad inmigrante e hispanos en general, ante la incertidumbre de que estos límites sean borrosos, como ocurre con los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Recordemos que se ha denunciado que no solo detienen a los que han cometido delitos, o tienen orden de deportación, sino que pueden dejarse llevar por ciertos perfiles raciales para escoger a sus objetivos.

Inmigrantes ilegales cada vez más cercados en Florida

Sin embargo, resulta que esta medida no es del todo novedosa, ya que complementa las acciones previstas en la ley estatal SB 4-C, la cual que tipifica como delito el ingreso o intento de ingreso de personas sin autorización y establece penas de prisión obligatorias de nueve meses.

Además, los legisladores del estado acordaron la creación de la Junta Estatal de Control de Inmigración, integrada por el gobernador Ron DeSantis y altos funcionarios estatales.

Con la intención de reforzar la coordinación en la implementación de las mencionadas políticas migratorias.

Además, se debe recordar que, DeSantis firmó acuerdos para que agencias estatales como el Departamento de Cumplimiento de la Ley, la Guardia Estatal y la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre se integren al programa 287 (g).

El cual les permite detener e interrogar a personas sospechosas de estar ilegalmente en EEUU, ejecutar órdenes de deportación y transferir detenidos directamente a ICE.

Esto, además de capacitar a agentes locales para realizar funciones migratorias federales como la toma de huellas y declaraciones.

Hay que tener presente que, DeSantis mantiene un discurso enfocado en convertir a Florida en un modelo nacional de aplicación estricta de las leyes migratorias.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube