La comisión de Miami-Dade aprobó una resolución que permite la colaboración de autoridades locales con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), a pesar de la oposición de la comisionada Marleine Bastian.
El comisionado de Miami-Dade, Roberto J. González, advierte que si alguien es arrestado y es un criminal, las cárceles trabajarán en conjunto con ICE para asegurarse de que los criminales no estén en las calles.
González, quien impulsó esta resolución, afirma que este acuerdo se lleva implementando desde el primer mandato del presidente Donald Trump en 2017, "reafirmando que estamos en conjunto con la propuesta de ley del senado que pasó aquí en la Florida específicamente la 2C".
Organizaciones proinmigrantes en Miami-Dade mostraron su descontento ante el acuerdo de trabajar con ICE
Miembros de la coalición de migrantes de Florida expresaron su descontento con la noticia, reseña Telemundo 51.
Por su parte, Thomas Kenneddy, miembro de la Coalición de Migrantes de Florida, explica que “lo que esto va a causar es que la confianza entre las fuerzas policiales municipales y la comunidad se siga dañando”.
“Y personas que sufren y son víctimas de crímenes van a tener miedo a reportar esos crímenes por la percepción que esto crea, es que se les va a preguntar el estatus migratorio”, agrega.
El comisionado González, quien asegura que existe una extensa red de tráfico humano en la comunidad migrante criminal que debe ser controlada, advierte que "el inmigrante no tiene que sentir temor, incluso lo que se está haciendo es reafirmando de que esto se va a seguir haciendo en el condado".
“Lo que tenemos que parar son los criminales que están entrando aquí y más que eso, tenemos que parar a la gente que se aprovecha de los inmigrantes, y la única forma que podemos hacer eso es poniendo las leyes migratorias que tenemos”, precisa González.
Visita nuestras sección: Internacionales y Servicios
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.