Existen muchos coleccionistas especializados en Estados Unidos (EEUU) dispuestos a pagar altas sumas para obtener piezas “raras” de dinero, como la moneda de $1 valorada por más de 10 mil dólares.
Este es el caso de los aficionados a la numismática, el estudio de las monedas y otras unidades monetarias, que generalmente suele asociarse con la valoración y la colección de monedas especiales.
En esta oportunidad se trata de una particular moneda que data de la década de 1970, que se puede subastar hasta $13.500 dólares, según lo reseña el portal de RPP.
Lo que debe saber sobre las monedas valiosas en USA
En este punto, es importante tener en cuenta que, cuando se trata de numismática, ciertas monedas o billetes de colección suelen ser valorados por una variedad de factores específicos.
Esto quiere decir que, en efecto, no cualquier moneda tiene un valor más allá a su denominación.
Las piezas que son consideradas especiales por los coleccionistas deben cumplir con una o varias de las siguientes características:
- Rareza: Como por ejemplo su baja cantidad en existencia, su antigüedad, o la razón de su creación (Un hecho histórico).
- Estado de conservación: Mientras mejor conservadas, más dinero pueden valer.
- Detalles de acuñación: Algunas monedas o billetes tienen errores de acuñación.
Las personas que tienen en su poder ejemplares con alguna o varias de estas características deben asegurarse de obtener la certificación de un distribuidor de monedas con buena reputación o de una empresa de clasificación de monedas de terceros para otorgarle el valor real.
A continuación, entenderá por qué la mencionada moneda de $1 puede cotizarse por más de 10 mil dólares.
Características de la moneda de $1 valorada en $13.500
No se trata de cualquier moneda de $1 que se haya producido en 1970, sino un tipo especial de moneda acuñada entre 1971 y 1978 por la Casa de la Moneda de EEUU.
La misma, cuenta con un importante contexto histórico, para honrar al expresidente Dwight D. Eisenhower y a la misión Apolo 11, recordando el primer alunizaje en 1969.
Para identificar a las monedas de esta colección se debe tener presente que las monedas de esta colección:
- Fueron acuñadas en Denver y San Francisco, lo que se distingue por las letras D o S en el anverso.
- Las más costosas, en realidad no cuentan con marca de seca, lo que indica que fueron acuñados en Filadelfia. Lo cual es considerada una particularidad que les otorgan mayor valor por su rareza.
Y obviamente, hay que prestar atención a los grabados en su reverso y anverso:
- Reverso: Se puede ver un águila descendiendo sobre la Luna con la Tierra en el fondo.
Además, incluye las inscripciones “United states of America” y “E pluribus unum”, que significa “De muchos, uno”.
- Anverso: Revela el rostro del expresidente junto con las inscripciones “Liberty”, “In god we trust” y la fecha de emisión.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube