Jueves 03 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Redadas del ICE: Detienen dos veces a un mismo migrante en una semana

Los operativos se han intensificado y el ICE, enfrenta una crisis de hacinamiento en sus centros de detención
 

Viernes, 07 de febrero de 2025 a las 08:06 pm
Redadas del ICE: Detienen dos veces a un mismo migrante en una semana Redadas del ICE: Detienen dos veces a un mismo migrante en una semana
Suscríbete a nuestros canales

Carlos es un estadounidense de origen colombiano y exmarine que fue objeto de dos detenciones por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en menos de una semana.

Las detenciones se realizaron en diferentes estados y sin justificación aparente, lo que ha generado preocupación en comunidades latinas en EEUU. 

Su situación fue reportada por CBS News y refleja los temores de arbitrariedad en las detenciones por parte de ICE, que han sido denunciadas por organizaciones de derechos civiles.

Tras los incidentes, Carlos se siente traumatizado y su vida diaria se ha convertido en una fuente de incertidumbre. 

¿Cómo fueron las detenciones?

La primera detención ocurrió a finales de enero en una tienda en Georgia, donde fue abordado por agentes de ICE mientras hacía compras. 

A pesar de demostrar su ciudadanía y ser liberado, la experiencia fue angustiante. Pocos días después, fue detenido nuevamente en Pembroke Pines, Florida. 

Carlos ha señalado que, de tener una apariencia diferente, probablemente no habría enfrentado tales situaciones, sugiriendo un claro perfil racial en las operaciones de ICE.

Desde entonces, ha comenzado a llevar consigo una copia de su partida de nacimiento, una medida que considera extrema pero necesaria. 

Esta experiencia le ha dejado una sensación de deshumanización y vacío.

¿Te pueden detener siendo ciudadano estadounidense?

La autoridad de ICE se limita a la aplicación de leyes migratorias y la detención de personas sin estatus legal en EEUU, por lo que no debería poder detener a ciudadanos estadounidenses. 

Sin embargo, casos como el de Carlos evidencian que esto no es una excepción. 

Morella Aguado, abogada de inmigración, señala que los agentes de ICE no pueden solicitar documentos de identidad sin una causa legal válida, por ejemplo en una parada por infracción de tráfico hay un fundamento legal.

Pero, agrega, basarse en la apariencia de una persona en un lugar público, como una tienda, constituye discriminación.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) ha documentado que cientos de ciudadanos estadounidenses han sido detenidos erróneamente por ICE en los últimos años. 

Un informe de la ACLU revela que entre 2012 y 2018, más de 1.480 ciudadanos fueron retenidos o deportados por error, lo que resalta la problemática de las detenciones arbitrarias.

Centros de detención al tope

El caso de Carlos se desarrolla en un contexto de operativos intensificados por parte de ICE, que enfrenta una crisis de hacinamiento en sus centros de detención. 

Según datos internos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) obtenidos por CBS News, la ocupación en estos centros alcanzó el 109% a finales de enero.

Esto equivale a alrededor de 42.000 detenidos, superando su capacidad oficial de 38,521 camas. 

Para hacer frente a esta situación, ICE ha comenzado a liberar a algunos migrantes bajo monitoreo electrónico, habiendo puesto en libertad a más de 160 personas en un solo día. 

Además, la agencia está considerando abrir 14 nuevos centros de detención, cada uno con capacidad para 1.000 personas, así como cuatro instalaciones más grandes que podrían albergar hasta 10.000 camas.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube